La importancia del fortalecimiento del core en el impacto de la pisada del corredor (1/2)

Menatechpro System

¿Qué músculos incluye el «Core»?

 

cómo potenciar el core

Antes de meternos en materia y explicar la importancia del fortalecimiento del core en la pisada del corredor, debemos hacer un pequeño inciso para comprender bien qué partes de nuestro cuerpo se ven implicadas en este grupo muscular del que tanto se escucha hablar últimamente.

 

«Core» es una palabra que en inglés significa centro. Por lo que, al hablar del Core en anatomía humana, estamos haciendo referencia a todos los músculos que encontramos en el núcleo de nuestro cuerpo. Entonces, ¿cuáles son los grupos musculares que lo componen? Abdominales, diafragma, lumbares (especialmente cuadrado lumbar), músculos de la pelvis (glúteos, mayormente glúteo mayor) y musculatura profunda de la columna (sobre todo, paravertebrales).  Grupo muscular que, además, se encuentra altamente implicado en la pisada al caminar y al correr.

 

 

¿Por qué el trabajo del core te ayudará a mejorar la eficiencia en carrera?

 

Mantener el core fuerte es uno de los puntos clave para obtener mejores resultados en cualquier deporte. Pero también en tu técnica de carrera, por supuesto. ¿El motivo de ello? El core es una de las zonas encargadas de recibir el impacto de la pisada contra el suelo al correr. De modo que, al absorber el impacto de la pisada contra el suelo, no solo consigue mejorar la transferencia de fuerzas. Sino que también logra gestos motrices mucho más fluidos y ergonómicos que mejorarán tu rendimiento deportivo.

 

Todo esto se debe a que el trabajo del core (recordemos que son músculos abdominales, lumbares y glúteos) tiene una gran influencia en la estabilidad y control de la pelvis. Un punto que a su vez, afecta a la postura y alineación del cuerpo durante la carrera. Al fortalecer estos músculos, se logra una mejor distribución del peso corporal y una mayor absorción del impacto de la pisada contra el suelo, como mencionábamos anteriormente.

 

En conclusión, mantener el núcleo del cuerpo fuerte disminuye el riesgo de lesiones y mejora el rendimiento durante la carrera. Además, la potencia y resistencia de los músculos del core permiten que la transferencia de fuerzas entre las piernas y los brazos sea más eficiente. Lo que favorece gestos más fluidos y rápidos.

 

Menatechpro System

 

¿Por qué es importante que la transferencia de fuerzas entre las piernas y los brazos sea más eficiente en la carrera?

 

Es importante que la transferencia de fuerzas entre las piernas y los brazos sea más eficiente durante la carrera ya que de esta manera se logra un movimiento más armónico, disminuyendo el gasto energético del cuerpo. Cuando el core está fortalecido, los músculos de las piernas y los brazos pueden trabajar de manera coordinada y en sintonía, aumentando el impulso de cada paso y favoreciendo una zancada más potente y explosiva.

 

Además, una transferencia de fuerzas más eficiente también reduce el riesgo de lesiones y fatiga muscular, lo que se traduce en un mayor rendimiento deportivo. En resumen, la transferencia de fuerzas es clave para lograr una carrera más eficiente y mejorar el rendimiento de la carrera.

 

¿Cómo se favorece una zancada más potente y explosiva en la carrera desde el punto de vista muscular?

 

Desde el punto de vista muscular, una zancada más potente y explosiva en la carrera se favorece gracias a la activación de los músculos del tren inferior como los cuádriceps, los glúteos y los gemelos. Estos músculos son los principales encargados de generar la fuerza necesaria para impulsar el cuerpo hacia adelante en cada zancada.

 

No debemos olvidar que la musculatura del tren superior, también juega un papel muy importante a la hora de lograr una mayor eficacia en la zancada. La actividad del running pone en funcionamiento la coordinación de todo el cuerpo. Entrenar la parte superior (tríceps, bíceps, pectorales, abdominales, deltoides, dorsales y oblicuos, entre otros) es esencial para alcanzar mejores resultados en nuestra técnica.

 

Además, como citábamos anteriormente, el trabajo del core es fundamental en la transferencia de fuerzas eficiente entre las piernas y los brazos. Fortalecer el core permite una mejor coordinación de los músculos y una distribución adecuada del peso del cuerpo. Punto muy importante ya que también ayuda a evitar la fatiga prematura de los músculos y aumentar nuestra resistencia.

 

Por otro lado, es necesario destacar que una zancada más potente y explosiva no solo depende de la fuerza muscular. También de la técnica de carrera, la flexibilidad y la velocidad de la zancada. Por lo que un entrenamiento adecuado que incluya ejercicios específicos para mejorar la fuerza, la técnica y la velocidad de la zancada, puede ser muy beneficioso para mejorar el rendimiento deportivo en la carrera.

 

Menatechpro System

 

Cómo entrenar para mejorar en el running

 

Como hemos expuesto a lo largo de todo el artículo y a diferencia de lo que se lleva pensando durante años, el entrenamiento de fuerza en la técnica de carrera es tan esencial y necesario como el de velocidad. Cada vez más clubes de runners y preparadores físicos son conscientes de sus beneficios. De hecho, incluyen en la rutina de sus corredores ejercicios para fomentar la activación muscular enfocados en la técnica de carrera.

 

En este punto toman relevancia los diferentes tipos de equipamiento deportivo. Y, es que, al igual que ocurre en otras disciplinas deportivas, la pisada del corredor se ve influida por el tipo de calzado empleado en la carrera. Pero hay más. No hay que olvidar que el material con el que se realiza un entrenamiento de fuerza enfocado en el running también afecta a los resultados obtenidos.

 

menatechpro system

 

El sistema desarrollado y patentado por la marca Menatechpro System® aplica una tecnología nunca vista antes en prendas deportivas y cuyas ventajas en el fortalecimiento de la musculatura y la activación muscular, han sido demostradas y avaladas por la ciencia. Toda la colección deportiva de Menatechpro System® implementa resistencia variable elástica, permitiendo la unión de tres atributos que propician la eficacia durante la carrera: fuerza, resistencia y potencia.

 

Es por ello que, el empleo de dispositivos de entrenamiento contrastados, como así son las prendas deportivas que incluyen la tecnología elastomérica de Menatechpro System®, aportan una activación muscular hasta un 29,40% sin perder a su vez la velocidad en la ejecución del movimiento de manera que se optimizan las sesiones para el entrenamiento de la fuerza focalizado en la técnica de carrera.

 

La marca Menatechpro System®, se ha convertido en el equipamiento perfecto para runners y deportistas que buscan la máxima optimización de su entrenamiento, así como lograr unos resultados más eficientes al realizar un trabajo de fuerza enfocado en mejorar su carrera.

 

¡No te pierdas la segunda parte del artículo!

¡Salta al siguiente nivel con Menatechpro System ®!

NEWSLETTER
Date de alta y...  ¡Recibe periódicamente nuestros CONTENIDOS del BLOG!

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn

Suscríbete para tener tu prenda en preventa exclusiva, estar al día de contenidos, noticias, promociones y otras novedades de Menatechpro System®

Vas a ser redireccionado a la tienda online de Oria Sport Wear

Si nos has sido redirigido pulsa aquí

Vas a ser redireccionado a la tienda online en España de Oria

Si nos has sido redirigido pulsa aquí

Vas a ser redireccionado a la tienda online de Oria Sport Wear

Si nos has sido redirigido pulsa aquí

Vas a ser redireccionado a la tienda online de Oria Sport Wear

Si nos has sido redirigido pulsa aquí