El deporte es una de las actividades más gratificantes que puedes hacer. Hoy en día hay muchos deportes que puedes practicar y algunos de ellos no son deportes que compiten en olimpiadas, pero tienen muchos seguidores y adeptos. Si quieres practicar un deporte no necesitas que se trate de un deporte olímpico, sino que será suficiente con que sea una disciplina que puedes realizar de una manera cómoda y con la frecuencia que necesitas.
En muchos casos solamente se llevan a cabo eventos deportivos cuando se trata de deportes que participan en las Olimpiadas y tienen un seguimiento especial. Sin embargo, hay que tener en cuenta que es importante promover la organización de eventos de deportes no olímpicos por muchos motivos.
Por qué es importante crear eventos deportivos para deportes no olímpicos
A la hora de hacer deporte hay que darle la importancia necesaria a las diferentes disciplinas deportivas para que sus seguidores se encuentren más motivados. La celebración de eventos deportivos de deportes no olímpicos es importante porque permitirá que a estos deportes se les dé la importancia que necesitan.
Para muchos deportes que no están federados o no exigen federación, obtener una posibilidad de competir puede darle más visibilidad y ayudar a ganar más protagonismo. Estos deportes se beneficiarán de eventos de deportes no olímpicos. Te contamos los más importantes.
Mucho más éxito
Cuando organizas eventos para deportes que no son olímpicos o que no suelen tener una presencia en este tipo de eventos, puedes conseguir un mayor impacto en este deporte. Estos eventos tendrán mucho más éxito y conseguirás que tengan mucha más repercusión en los usuarios que lo practican y los seguidores que otros deportes.
Lograrás que tu evento sea mucho más multitudinario porque no solo acudirán los usuarios que habitualmente hacen este deporte, sino muchos usuarios interesados por conocerlo más a fondo y verlo en directo.
Visibilidad
Puede ocurrir que en los deportes que no son olímpicos la organización de eventos deportivos sea una oportunidad para dar más visibilidad a estas disciplinas deportivas. En este sentido, los eventos deportivos contribuirán a que los usuarios puedan conocer más estos deportes y aumentar la afición por participar en ellos.
Es importante tener en cuenta que los eventos deportivos contribuyen a dar más difusión a estas disciplinas ayudando a que puedan crecer de forma más rápida.
Impacto económico
El impacto económico que organizar un evento deportivo puede llegar a tener es muy importante porque atraerá turismo en la zona en la que se celebre. Precisamente, por eso, los eventos de deportes no olímpicos pueden suponer una oportunidad para mejorar la imagen de las ciudades y atraer turismo.
Los eventos deportivos de MMA
La MMA (Mixed Martial Arts) es un deporte extremadamente popular en todo el mundo, y cuenta con varios eventos importantes que son seguidos por millones de aficionados cada año. Algunos de los eventos deportivos MMA más importantes incluyen:
- UFC (Ultimate Fighting Championship): Es el evento deportivo MMA más grande del mundo. UFC cuenta con los mejores peleadores de MMA del mundo y celebra varias peleas importantes a lo largo del año.
- Bellator MMA: Es un evento deportivo MMA que cuenta con algunos de los mejores peleadores del mundo. Bellator MMA es famoso por sus reglas únicas y emocionantes peleas.
- ONE Championship: Es el evento deportivo MMA más grande de Asia. ONE Championship cuenta con algunos de los mejores peleadores de la región y celebra varios combates emocionantes cada año.
- Rizin Fighting Championship: Es un evento deportivo MMA japonés que cuenta con algunas de las peleas más emocionantes y únicas del mundo. Rizin Fighting Championship es famoso por su falta de reglas y por su enfoque en la competición de alta energía.
En resumen, los eventos deportivos MMA son una forma emocionante y emocionante de ver a algunos de los mejores atletas de combate del mundo en acción. Con eventos como UFC, Bellator MMA, ONE Championship y Rizin Fighting Championship, siempre hay una pelea emocionante para ver.
Los eventos de Fitboxing
El fitboxing es una modalidad deportiva que combina ejercicios de boxeo y artes marciales con ejercicios aeróbicos y de fuerza. Aunque es una disciplina relativamente nueva, ya cuenta con varios eventos deportivos y competencias importantes que son seguidas por los fanáticos de todo el mundo. Algunos de los eventos deportivos fitboxing más destacados incluyen:
- Fitboxing World Cup: Es un evento anual organizado por la Federación Internacional de Fitboxing que reúne a atletas de todo el mundo para competir en varias categorías de peso.
- Fitboxing Championship: Es una competencia anual que se celebra en Europa y que cuenta con algunos de los mejores atletas de fitboxing del continente. Los participantes compiten en varias categorías de peso y estilo de lucha, y el campeonato es considerado uno de los eventos más importantes en el mundo del fitboxing.
- Fitboxing World Games: Es un evento deportivo anual que se celebra en España y es uno de los más prestigiosos en el mundo del fitboxing en ese país. Los atletas compiten en diferentes categorías y estilos de lucha para determinar quiénes son los mejores de España. (enlazar con la entrada de Fitboxing nuestra)
- Fitboxing USA: Es un evento anual que se celebra en los Estados Unidos y que cuenta con algunos de los mejores atletas de la disciplina en el país. Los participantes compiten en múltiples categorías de peso y habilidades.
En resumen, los eventos deportivos fitboxing son una emocionante oportunidad para ver a algunos de los mejores atletas de la disciplina mostrando sus habilidades en competencias profesionales. Sin duda, es una disciplina que va ganando seguidores en todo el mundo.
Por qué el Crossfit no es aún deporte olímpico
Aunque el CrossFit es una disciplina deportiva popular en todo el mundo, actualmente no es un deporte olímpico. Hay varias razones por las que el CrossFit aún no ha sido reconocido como deporte olímpico, como las siguientes:
- Falta de estructura organizativa: El CrossFit no tiene una estructura organizativa oficial para gobernar el deporte a nivel mundial, lo que dificulta su aceptación como deporte olímpico. El Movimiento Olímpico requiere una organización centralizada y un liderazgo claro en cada deporte.
- La naturaleza del deporte: El CrossFit es una disciplina deportiva que combina varias formas de entrenamiento, como levantamientos de pesas, carreras, saltos, pull-ups, entre otros. La naturaleza del deporte puede dificultar que se establezcan reglas claras y justas para la competencia olímpica.
- Dificultad para evaluar la forma y técnica: Dado que el CrossFit incluye muchos movimientos diferentes, puede ser difícil para los jueces evaluar la forma y técnica de los atletas de manera justa y consistente.
- Los costes: El proceso para agregar un deporte olímpico requiere una inversión financiera significativa. El Comité Olímpico Internacional (COI) requiere que los deportes candidatos tengan una base de atletas y seguidores en varios países y continentes, lo que podría ser difícil para el CrossFit, especialmente en países donde el deporte no está muy extendido.
A pesar de estas barreras, el CrossFit ha avanzado en su reconocimiento como disciplina deportiva y se ha presentado como candidato para los Juegos Olímpicos en el futuro. El CrossFit también ha sido incluido en los Juegos Mundiales, un evento multideportivo a nivel internacional donde se compiten disciplinas deportivas que no son considerados deportes olímpicos.
El entrenamiento de fuerza y fuerza resistencia de deportes no olímpicos y cómo mejorarlos con las prendas con resistencia elástica Menatechpro System®
Si quieres optimizar tus entrenamientos acortando tiempos de entrenamiento, aumentado tu capacidad cardiorrespiratoria, aumentado tu activación muscular un 30% así como mejorando el rendimiento de tu sistema músculo-esquelético, estás en el camino.
Si has entrenado con bandas elásticas tradicionales sabrás que actualmente está científicamente probado que el entrenamiento con resistencia variable del tipo elástico es uno de los más eficaces para sobrepasar las limitaciones que el trabajo con cargas y resistencias externas generan. Esto es: entrenamientos funcionales restrictivos y agresivos.
Pero las bandas elásticas tradicionales obligan a trabajar de forma limitada, generando entrenamientos insuficientes e incompletos. Y, al igual que otras herramientas deportivas, las bandas elásticas de entrenamiento también han evolucionado. En este caso, lo han hecho hacia prendas deportivas con un sistema elastomérico textil integrado que ejerce micro palancas de resistencia variable elástica en segmentos articulares, aplicándose a grupos musculares reducidos, tanto en cadena anterior como posterior. Gracias a su diseño, combina trabajo concéntrico, excéntrico e isométrico.
¡Salta al siguiente nivel con Menatechpro System ®!
NEWSLETTER
Date de alta y... ¡Recibe periódicamente nuestros CONTENIDOS del BLOG!