El deporte es una actividad que siempre ha movido masas. Sin embargo, en los últimos años se ha vivido un gran auge en el deporte femenino. De hecho, la apuesta de valor por el deporte femenino es algo cada vez más claro.
Durante mucho tiempo el deporte ha sido dominado por hombres. No obstante, desde hace un tiempo se ha dado una vuelta de tuerca a este hecho. La lucha por la igualdad de género ha aterrizado también en el sector deportivo, logrando que el deporte femenino comience a cobrar mayor relevancia social respecto al masculino.
De esta forma, el deporte femenino ha ido ganando terreno dentro de la actividad deportiva de empresas y usuarios. Lo que ha hecho que cada vez se organicen más torneos, campeonatos y actividades en torno a este sector. Sin duda, la apuesta de valor por el deporte femenino es algo que se percibe por deportistas, marcas e inversores. Ellos también están viendo en este área una oportunidad de seguir creciendo tanto como sociedad como en ética empresarial.
Por qué las marcas apuestan por el deporte femenino
La apuesta de valor por el deporte femenino ha sido claramente percibida tanto por aquellos que de alguna forma participan en esta actividad, como por el resto de la comunidad deportiva. De hecho, las marcas se han dado cuenta de que apostar por este sector en el mundo deportivo puede reportarles muchos beneficios más allá de lo económico.
Cada día son más marcas las se decantan por patrocinar eventos deportivos femeninos por la gran oportunidad de brindar apoyo a un sector con un gran potencial de crecimiento.
La apuesta de valor por el deporte femenino favorece la igualdad de género
La igualdad de género es un tema importante en todos los ámbitos, incluyendo el patrocinio deportivo. A menudo, las empresas patrocinadoras tienen más probabilidades de establecer acuerdos financieros con equipos o atletas masculinos, lo que lleva a una brecha salarial que repercute también, en consecuencia, en patrocinios que se ofertan a las deportistas femeninas. Si bien esto ha estado cambiando lentamente en los últimos años, aún queda mucho por hacer para lograr una igualdad de género real en el patrocinio deportivo.
Una forma en que las empresas pueden trabajar hacia la igualdad de género en el patrocinio deportivo es mediante la inclusión de más disciplinas deportivas así como de atletas femeninas en sus acuerdos de patrocinio. Esto no solo brinda a los equipos femeninos la oportunidad de recibir el mismo nivel de apoyo financiero que sus homólogos masculinos, sino que también ayuda a eliminar la presunción de que el deporte es «solo para hombres».
Aumento de la visibilidad de los deportes femeninos
Otra forma en que las empresas pueden promover la igualdad de género es mediante el aumento de la visibilidad de los deportes femeninos a través de la publicidad, eventos y redes sociales.
La igualdad de género en el patrocinio deportivo es un tema importante que las empresas y organizaciones deben trabajar activamente para lograr. Al incluir más deportes y atletas femeninas en sus acuerdos de patrocinio, aumenta la visibilidad de los deportes practicados por mujeres en general. ¿Consecuencia? Que se pueda avanzar hacia una mayor igualdad en este campo.
Atracción de nuevos públicos
Patrocinar deportes femeninos puede ser una estrategia para atraer a más mujeres a los deportes y, por lo tanto, aumentar la base de fans y potenciales consumidoras. Al hacerlo, se puede ayudar a reducir la brecha de género en la cantidad de apoyo financiero disponible para los atletas y equipos femeninos.
Para atraer al público femenino, las empresas patrocinadoras pueden enfocarse en la promoción de una imagen positiva del deporte femenino con campañas publicitarias que representen mujeres son fuertes, exitosas e inspiradoras también en el deporte (al igual que ocurre en el mundo artístic o empresarial). Poder presentar a los entrenadoras y atletas femeninas como modelos a seguir, hace que las mujeres se sientan empoderadas y reconocidas por su trabajo.
Involucrar atletas femeninas en actividades promocionales que las hagan sentir valoradas e importantes también es una buena forma de reforzar el deporte femenino y promover la igualdad de género. Siendo un acto que motive a muchas mujeres a sumarse a la práctica de ejercicio físico.
El papel que juegan las redes sociales en el deporte femenino
Las redes sociales son una herramienta efectiva en la atracción del público femenino. ¿Ejemplos? Publicando contenido que enseñe el día a día que hay detrás de escena de los deportes femeninos (entrenamientos, maternidad, dificultades a la hora de conseguir becas, etc.). Mostrar cómo estas atletas se esfuerzan y trabajan duro para llegar a donde están, es un modelo de superación con el que muchas mujeres se pueden sentir identificadas, generándose fans.
Centrarse en la promoción de una imagen positiva del deporte femenino y las atletas, genera más posibilidades para que más mujeres den el paso de involucrarse en el deporte. En resumen, creando contenidos atractivos en redes sociales, se puede fomentar una mayor participación y apoyo para el deporte femenino.
Nuevas oportunidades de negocio
El patrocinio del deporte femenino puede representar una oportunidad para desarrollar nuevas asociaciones y oportunidades de negocios. Al abrirse este nuevo abanico de público en el sector deportivo, pueden ofrecer nuevos productos y servicios orientados a las necesidades de las mujeres que practican deporte. Suponiendo además de un incremento de sus líneas de negocio dentro de un creciente nicho de mercado, una mejora de su reputación de marca.
El deporte femenino genera mayor impacto social
Se ha comprobado que las actividades de deporte femenino tienen un mayor impacto social que el deporte masculino. Esto hace que haya más usuarios que sigan este sector deportivo y que tenga una mayor repercusión en la sociedad en general que las actividades propias del deporte masculino. De esta forma, para las marcas es una oportunidad de conseguir un mayor impacto en el desarrollo de sus productos y un mercado potencial mucho mayor. La apuesta de valor por el deporte femenino es una realidad para la mayoría de las empresas deportivas, que empiezan a buscar tener presencia activa en estos eventos deportivos.
El patrocinio del deporte femenino es una tendencia creciente y puede ser visto como una forma de apoyo y fomento de la igualdad de género en el mundo del deporte. Por este motivo, también es importante que las empresas mantengan este interés. Se trata de una relación recíproca en la que deporte femenino se vea beneficiado cuanto mayor nivel de inversión existe por parte de las marcas. ¿Por qué? Porque se traduce como una inversión en desarrollo de productos y servicios para este ámbito de actividad.
La importancia de un equipamiento adaptado al deporte femenino
Gracias a esta vinculación con las empresas, el deporte femenino seguirá creciendo cada vez más y dando lugar a un mayor número de actividades y eventos. Logrando no solo la importancia de la que son merecedoras todas las atletas, sino que también se alcanza la puesta del foco en la innovación y el equipamiento deportivo especializado para las mujeres.
El hecho de que el patrocinio haya impulsado el crecimiento del deporte femenino, no solo ha mejorado la reputación y valía de atletas femeninas, sino que también ha dado luz a la importancia de utilizar un buen equipamiento deportivo. Y es que, hasta hace unos años, encontrar un material de trabajo que se adapte a la necesidades del deporte femenino podía resultar una tarea complicada a causa de la gran brecha separaba los géneros en el deporte.
Gracias a los grandes pasos que ha proporcionado la igualdad de género en todos los ámbitos, incluyendo el deportivo, muchas marcas han sido conscientes de esta necesidad que se despertaba en el deporte femenino. Por esta razón, han invertido en el desarrollo de equipamiento profesional adaptado a las mujeres. Dentro de este grupo se encuentra Menatechpro System®, que incluye en su colección de prendas deportivas modelos tanto femeninos como masculinos que se amoldan a los requerimientos más específicos. Siendo las prendas ideales para progresar en el deporte femenino al igual que en el masculino.
Menatechpro System® y el sector femenino
El innovador sistema de Menatechpro System® incorpora resistencia variable elástica en su colección deportiva, aportando diferentes niveles de resistencia según las necesidades particulares y la disciplina deporitva femenina. Al haber sido diseñada por deportistas y fisioterapeutas y contar con el aval científico, la prenda se adapta a tu figura perfectamente. Su tejido se amolda al cuerpo como una segunda piel y proporcionando completa libertad de movimiento y permitiendo un entrenamiento más eficiente.
La tecnología elastomérica de Menatechpro System® integrada en las prendas deportivas ha evidenciado que ayuda a obtener tales beneficios ya que en contraste con las prendas que no integran esta tecnología, su empleo combinado con ejercicios de musculación tradicionales, aporta una activación muscular hasta un 29,40% a la vez que también facilita el mismo número de repeticiones con una carga o resistencia más alta, manteniéndose además la velocidad de ejecución de los ejercicios.
¡Salta al siguiente nivel con Menatechpro System ®!